Nombre del autor:Emilio Camacho

Conservación de alimentos

En esta página veremos las principales técnicas que podemos utilizar para conservar los alimentos que produzcamos y así disponer de ellos durante todo el año y reducir los desperdicios. Refrigeración y congelación La refrigeración y congelación es una técnica de conservación de alimentos que se basa en mantener los alimentos a temperaturas bajas, generalmente entre […]

Conservación de alimentos Leer más »

Animales de consumo

A continuación veremos los principales animales de consumo, descripción de cada animal y sus cuidados, para que nuestros animales gocen de una buena salud. Es importante destacar que la cría de animales para consumo propio requiere un compromiso y responsabilidad por parte del criador, en cuanto a brindar los cuidados necesarios y asegurar su bienestar.

Animales de consumo Leer más »

Cultivos

Principales cultivos para consumo propio Hortalizas, árboles frutales, legumbres… descripción y cultivo, propiedades nutricionales, calendario de siembra y recogida, etc. Técnicas de cultivo Invernaderos, riego, cultivos hidropónicos, injertos, insecticidas, fungicidas, enraizantes, abonos naturales… Hierbas medicinales Tipos de hierbas medicinales; descripción, propiedades curativas y preparación.

Cultivos Leer más »

Técnicas de construcción eficiente

En este bloque veremos que estándares de construcción eficiente existen y algunas técnicas de construcción utilizadas para aumentar la eficiencia de nuestra vivienda. Estándar Passivhaus El estándar Passivhaus es un enfoque de diseño y construcción de edificios altamente eficientes en términos energéticos y cómodos para sus ocupantes. El estándar se basa en cinco principios fundamentales:

Técnicas de construcción eficiente Leer más »

Bioconstrucción

La bioconstrucción es una práctica constructiva que busca utilizar materiales naturales y sostenibles, así como técnicas y diseños que se integren armoniosamente con el medio ambiente y promuevan la salud y el bienestar de los habitantes de la vivienda o edificación. En la bioconstrucción se utilizan materiales como madera, tierra, piedra, paja, cal y otros

Bioconstrucción Leer más »

Tratamiento de aguas

El tratamiento de aguas de desecho de una vivienda es el proceso por el cual se purifica y se trata el agua que se genera en la casa antes de ser descargada en el sistema de alcantarillado o en el medio ambiente. El tratamiento de aguas de desecho es importante para evitar la contaminación del

Tratamiento de aguas Leer más »

Agua caliente sanitaria

¿Qué es el agua caliente sanitaria o ACS? El agua caliente sanitaria (ACS) se refiere al agua caliente utilizada para fines sanitarios o higiénicos, como ducharse, lavarse las manos o la ropa, limpiar los platos y otras tareas de limpieza. Es importante que el agua caliente sanitaria alcance una temperatura suficiente para eliminar los microorganismos

Agua caliente sanitaria Leer más »

Agua potable

¿Qué consideramos agua potable? El agua potable es agua que se considera segura para beber y apta para el consumo humano. Para ser considerada agua potable, debe cumplir con ciertos estándares y requisitos de calidad establecidos por las autoridades locales y nacionales. Estos requisitos pueden variar de un lugar a otro, pero en general, el

Agua potable Leer más »

Combustibles renovables

Los combustibles renovables son aquellos que se obtienen a partir de fuentes inagotables y sostenibles, son considerados renovables porque se renuevan continuamente a una tasa más rápida de lo que se utilizan. El uso de combustibles renovables es importante para abordar los problemas relacionados con el cambio climático y mejorar la seguridad energética. Estos combustibles

Combustibles renovables Leer más »