ENERGÍA

Necesidades energéticas de la vivienda

Combustibles renovables

Los combustibles renovables son aquellos que se obtienen a partir de fuentes inagotables y sostenibles, son considerados renovables porque se renuevan continuamente a una tasa más rápida de lo que se utilizan. El uso de combustibles renovables es importante para abordar los problemas relacionados con el cambio climático y mejorar la seguridad energética. Estos combustibles […]

Combustibles renovables Leer más »

Aerotermia y geotermia

La aerotermia y la geotermia constituyen los sistemas de climatización más eficientes del mercado pues son capaces de obtener rendimientos del 400% y del 600% respectivamente, es decir por cada kilovatio de energía eléctrica son capaces de producir hasta 4 kW y 6 kW de energía térmica, pues obtienen energía del entorno que los rodea.

Aerotermia y geotermia Leer más »

Combustibles

Un combustible es un material o sustancia que se quema o se oxidiza para liberar energía en forma de calor y luz. Los combustibles se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, incluyendo la generación de electricidad, la calefacción, la cocción de alimentos, la propulsión de vehículos y la producción de productos químicos. Algunos ejemplos

Combustibles Leer más »

Refrigeración

A diferencia de la calefacción que consiste en la producción de calor, la refrigeración no consiste en la producción de frío, si no en la extracción del calor existente en el lugar que vayamos a refrigerar. La refrigeración como la entendemos se basa en un ciclo frigorífico llevado a cabo por un refrigerante que es

Refrigeración Leer más »

Calefacción

La calefacción consiste en los sistemas utilizados para aumentar la temperatura de un ambiente o espacio. Esto se hace para mejorar la comodidad y el bienestar de las personas durante los meses fríos del año. Existen gran variedad de sistemas de calefacción, incluyendo calefacción central, calefacción por radiadores, calefacción por suelo radiante, calefacción por bombas

Calefacción Leer más »

No renovables

Los combustibles no renovables son aquellos que provienen de combustibles fósiles y los que la mayoría usamos actualmente para satisfacer nuestras necesidades energéticas. Los principales combustibles que usamos para el hogar son gas natural, propano, butano y por otro lado diésel o gasolina. Estos combustibles no los podemos generar por nuestra cuenta pero nos pueden

No renovables Leer más »

Biomasa

¿Qué es la biomasa? La biomasa es una fuente de energía renovable que se deriva de materiales orgánicos, como plantas y residuos animales y forestales. Se puede convertir en combustibles líquidos, gaseosos o sólidos para ser utilizados como fuente de energía para calefacción, generación eléctrica y otros usos. La biomasa es una alternativa sostenible a

Biomasa Leer más »

Biogás

El biogás es una de las mejores opciones para sustituir nuestra dependencia de los gases de origen fósil para nuestro hogar, pues constituye un combustible renovable que se produce a través de la digestión anaeróbica de material de desecho orgánico, como restos de comida, estiércol animal y aguas residuales. Está compuesto principalmente de metano y

Biogás Leer más »

Climatización

En este bloque veremos como conseguir para nuestro hogar la temperatura de confort adecuada para cada época del año, analizando los sistemas o métodos que nos proporcionarán calefacción y refrigeración. Calefacción En cuanto a calefacción disponemos de gran cantidad de opciones, veremos los distintos sistemas de calefacción disponibles para nuestro hogar desde equipos eléctricos, chimeneas,

Climatización Leer más »

Instalación solar fotovoltaica

A continuación veremos los principales tipos de instalaciones fotovoltaicas que existen y los principales conceptos que debemos saber para comprender como funcionan . Una instalación solar fotovoltaica nos permite obtener energía eléctrica a partir de la luz solar. Principalmente esta compuesta por tres partes: TIPOS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS Las instalaciones fotovoltaicas se dividen en dos

Instalación solar fotovoltaica Leer más »